Farmafórum Formación en las ondas
El pasado 10 de noviembre, Eduardo Sanz, socio-director de la escuela Farmafórum Formación, acudió al programa radiofónico de ValorSalud (Capital Radio) para hablar sobre el citado proyecto de formación y desarrollo profesional.
El programa de Capital Radio, ValorSalud, recibió el pasado día 10 a uno de los socios directores de Farmafórum Formación. Eduardo Sanz acudió como invitado a esta tertulia matutina sobre medicina y salud para exponer ante sus muchos oyentes el proyecto de la escuela.
En su intervención destacó el objetivo dinamizador del centro y la necesidad de empuje al sector farmacéutico que solo puede llevarse a cabo a través de los profesionales. “España representa el 4% de la producción farmacéutica mundial y el 10% a nivel europeo. Somos conscientes de la necesidad de empujar nuestro sector y este empuje lo tenemos que dar a través de los profesionales.”
La escuela nace a partir de los eventos Farmafórum, que en su última edición el pasado marzo, reunió a más de 5.000 personas. Todos los cursos de la oferta académica de la escuela son diseñados de forma conjunta por los socios directores y una serie de reconocidos profesionales. Farmafórum Formación ha firmado convenios con todas las grandes asociaciones del sector que han apoyado expresamente el proyecto.
¿Qué es lo que interesa a la industria farmacéutica en estos momentos respecto a formación? A la escuela le reclaman conocimiento de forma rápida y muy internacional. Las compañías farmacéuticas están virando más al sector de la salud y de la libre dispensación. Farmafórum está muy interesada en fomentar el desarrollo de fármacos de fácil ingesta y de menores efectos secundarios, de mejor acceso y menor coste.
Los cambios tecnológicos y sociodemográficos han transformado el sector de la industria farmacéutica. Desde Farmafórum se proponen una serie de programas in company que se adaptan a las necesidades que las propias empresas proponen. “Los programas in company son para las empresas. Preparamos el curso en función de lo que nos pidan y damos el curso en la misma empresa para cinco, diez o quince personas, durante una mañana o un día.” En una época en la que las compañías españolas están saliendo fuera, Farmafórum Formación es capaz de traer a profesionales de todas partes del mundo para apoyar a esas empresas y enseñarles la mejor manera de internacionalizarse.
A pesar de esta revolución digital y tecnológica que caracteriza esta época, Farmafórum Formación cree en el contacto cara a cara con los alumnos. “Somos más de calor humano que de whatsapp. Valoramos mucho la formación face to face. De ahí surge el debate, el conocimiento. Queremos ser una red de conocimientos, no una mera plataforma donde se suban contenidos.” Por esta razón, todos los cursos de la escuela son presenciales.
Durante los últimos minutos de su intervención, Eduardo Sanz habló sobre el sistema de becas y ayudas que desde el entorno público se hacen a aspectos formativos. Farmafórum está trabajando en los requerimientos con AECA y la Fundación Tripartita, además de un acuerdo internacional con Berkeley (California) para facilitar el envío de graduados en ciencias de la salud a USA.